Windows 10 es uno de los sistemas operativos más populares y ampliamente utilizados en el mundo. Con el tiempo, la velocidad y el rendimiento de tu computadora pueden disminuir significativamente.
Pero no te preocupes, tenemos 14 formas comprobadas para ayudarte a acelerar Windows 10 y mejorar el rendimiento de tu PC. Explora nuestro sitio web para tener más información y aprovechar al máximo tu sistema operativo.
1. Cierra las aplicaciones o programas en segundo plano que no estés usando
Tener muchos programas ejecutándose en segundo plano puede ralentizar tu computadora y consumir recursos valiosos. Por eso es importante cerrar las aplicaciones en segundo plano que no estés usando.
Puede hacer esto usando el administrador de tareas en Windows 10 para ver los programas en ejecución y cerrarlos. También puede usar programas de terceros para ver y administrar aplicaciones en segundo plano y optimizar el rendimiento de tu computadora.
Cerrar los programas en segundo plano que no se utilizan es una forma sencilla y eficaz de mejorar el rendimiento de tu equipo. Al hacer esto, liberará recursos valiosos para otras aplicaciones que realmente necesita y disfrutará de una experiencia más fluida y sin complicaciones.
2. Limpiar el registro de Windows
El Registro de Windows es una base de datos que contiene información sobre el software y el hardware instalado en tu computadora, así como la configuración del sistema y del usuario.
Con el tiempo, el registro puede acumular archivos obsoletos y dañados, lo que puede afectar negativamente el rendimiento del sistema. Para limpiar el Registro de Windows puedes utilizar el Editor de Registro haciendo lo siguiente:
- Presiona la tecla Windows + R y escribe "REGEDIT" en el cuadro ejecutar.
- En el Editor del Registro, navega hasta la ubicación que deseas limpiar.
- Haz clic en el botón derecho del mouse en la entrada y selecciona eliminar.
- Repite este proceso para cada registro que deseas eliminar.
- Salga del Editor de Registro y reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
Debes tener mucho cuidado al manipular el registro, ya que cualquier cambio incorrecto puede afectar negativamente el rendimiento del sistema.
Por lo tanto, se recomienda crear una copia de seguridad del registro antes de realizar cualquier cambio.
3. Desinstala programas no utilizados
Muchos programas instalan componentes adicionales en el registro y el sistema operativo, lo que puede afectar negativamente la velocidad y el rendimiento de la computadora.
Además, los programas innecesarios consumen recursos valiosos como la RAM y el CPU y ralentizan su sistema. Para desinstalar programas no utilizados, siga estos pasos:
- Presiona el botón o tecla de Windows y selecciona Configuración.
- Selecciona "Aplicaciones en Configuración.
- Haz clic en programa que deseas desinstalar y selecciona "Desinstalar".
- Sigue las instrucciones en la ventana que te salga.
- Repite este proceso para cada programa que desees desinstalar
Tenga cuidado al desinstalar programas, ya que algunos programas pueden ser necesarios para que otros programas o el sistema operativo de Windows 10 funciones correctamente.
Por eso es una buena idea investigar un poco antes de desinstalar un programa o aplicación.
4. Limpie el disco duro
La limpieza del disco duro es esencial para mantener tu computadora funcionando de manera rápida y eficiente.
Con el tiempo, los archivos temporales, las descargar, los archivos de instalación y otros elementos pueden acumularse en tu disco duro y ralentizar el rendimiento del sistema.
Para limpiar el disco duro , sigue estos pasos:
- Presiona el botón de inicio de Windows y selecciona Explorador de Archivos.
- Haz clic en la Unidad local (C:) o en la unidad donde se encuentra el sistema operativo.
- Haz clic derecho y seleccione "Propiedades".
- Selecciona o haz clic en "liberar espacio en disco".
- Sigue las instrucciones en la ventana emergente y presiona aceptar.
Al limpiar el disco duro ten mucho cuidado, ya que el sistema operativo u otros programas pueden requerir algunos archivos para funcionar correctamente.
5. Configure los ajustes de energía para un rendimiento óptimo
La configuración de energía de Windows 10 determina cómo usa la energía tu computadora. Configurar estas opciones para un mejor rendimiento puede ayudar a aumentar la velocidad y la eficiencia del sistema.
Por ejemplo, cambiar la configuración de energía de "Potencia" a "Rendimiento máximo", puede mejorar la velocidad y el rendimiento de la CPU y la GPU.
Sigue estos pasos para configurar los ajustes de energía para un rendimiento óptimo:
- Presiona el botón Inicio de Windows y selecciona el apartado de Configuración.
- Selecciona "Sistema" en Configuración.
- Haz clic en "Energía y "Suspensión".
- Elije "Configuración adicional de energía".
- Selecciona "Seleccionar planes adicionales".
- Elige "Alto rendimiento y haz clic en Aceptar.
Debes tener en cuenta que al momento de establecer la configuración de energía para un mejor rendimiento aumentará el consumo de energía de tu computadora portátil y disminuirá la duración de la batería.
Por lo que te recomendamos establecer esta configuración de energía solo cuando sea necesario para un mejor rendimiento y volver a la configuración de baja energía cuando sea necesario para ahorrar energía.
Quizás te interese: Libera espacio en tu computadora con Windows, conoce los mejores programas de limpieza.
6. Desactivar las animaciones de visualización
Las animaciones de visualización en Windows 10 tienen un aspecto estético que agrega un agradable efecto visual a la experiencia del usuario.
Sin embargo, estas animaciones también pueden consumir recursos del sistema y ralentizar tu computadora. Por lo que deshabilitar la animación de pantalla puede mejorar mucho el rendimiento del sistema.
Sigue estos pasos para deshabilitar las animaciones de pantalla de Windows 10:
- Presiona el botón de Windows en el teclado y selecciona Configuración.
- A continuación elije "Accesibilidad".
- Selecciona "Pantalla" en la barra de menú de la izquierda.
- Te deslizas hacia abajo hasta que encuentres "Mostrar animaciones de Windows".
- Desactiva.
Con las animaciones de pantalla deshabilitadas, el sistema debería funcionar más rápido y la experiencia del usuario se verá afectada solo levemente.
También puedes activar las animaciones de la pantalla en cualquier momento si deseas restaurar la experiencia estética anterior.
7. Desactiva las funciones innecesarias de Windows 10
Windows 10 tiene muchos características y funciones que muchos usuarios no usan. Estas funciones innecesarias usan los recursos del sistema y ralentizan el rendimiento de su computadora.
Lo que tienes que hacer es deshabilitar las funciones no utilizadas para optimizar el rendimiento del sistema.
Para deshabilitar funciones innecesarias en Windows 10. sigue estos pasos:
- Presiona el botón de Windows y elije Configuración.
- Selecciona "Aplicaciones".
- Escoge "Inicio".
- Selecciona desactiva las funciones innecesarias que estén habilitadas.
Después de haber realizado lo anterior Windows 10 o el sistema debería funcionar más rápido y sin problemas.
8. Actualiza los controladores de dispositivos
Los controladores de dispositivos son programas que permiten que el hardware de la computadora se comunique con el sistema operativo.
Si los controladores están desactualizados o dañados, pueden afectar significativamente el rendimiento del sistema operativo. Es importante actualizar los controladores periódicamente para obtener un rendimiento óptimo.
Sigue estos pasos para actualizar los controladores de dispositivos en Windows 10:
- Presiona el botón de Windows y elije Configuración.
- Escoge la opción "Actualización y Seguridad".
- Selecciona "Windows Update".
- Haz clic en "Ver historial de actualizaciones"
- Comprueba si hay actualizaciones de controladores disponibles.
Los controladores de dispositivos también se pueden actualizar manualmente visitando el sitio web del fabricante del hardware y descargando la última versión del controlador.
Asegúrate de seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación para evitar problemas. Después de haber actualizado los controladores de tu dispositivo, el sistema debería de funcionar más rápido y sin dificultades.
9. Instala un antivirus confiable
Los antivirus son esenciales para proteger tu computadora de virus, spyware, malware y otras amenazas en línea.
No solo protegen tu privacidad y tus datos personales, si no que también mejora el rendimiento del sistema al detectar y eliminar malware que puede ralentizar tu computadora. Hay muchas opciones de softwares antivirus en el mercado, por lo que es importante elegir una solución confiable y efectiva.
Algunos de los más populares son:
- Norton.
- Kaspersky.
- McAfee.
- Malwarebytes.
- Virus Total.
- Avast.
Todos estos programas ofrecen protección integral contra virus, spyware, troyanos, malware, etc. Además ofrecen herramientas adicionales como controles parentales y protección contra spam.
Asegúrate de seleccionar el antivirus adecuado para tus necesidades y mantenlo siempre actualizado para obtener la mejor protección.
10. Utiliza un optimizador de sistema
Un programa de optimización es una herramienta útil que puede ayudarlo a mejorar bastante el rendimiento de tu computadora.
Estos programas verifican el sistema en busca de problemas que puedan afectar el rendimiento, como archivos innecesarios, registros dañados y configuraciones incorrectas del sistema. Luego proponen soluciones para resolver estos problemas y mejorar el rendimiento del sistema.
Hay muchos optimizadores de sistema en el mercado, cada uno con sus propias características y capacidades.
Algunos ejemplos son:
- Glary Utilities.
- Advanced SystemCare.
- CCleaner.
Antes de elegir un optimizador de sistema, lee las reseñas y comparaciones para asegurarte de haber escogido la mejor opción.
Con la optimización adecuada del sistema, puedes asegurarte de que tu computadora funcione de la mejor manera libre de problemas que puedan afectar el rendimiento.
11. Actualizar a SSD
Actualizar a un SSD es una de las mejores maneras de mejorar el rendimiento de tu computadora.
Una SSD, o unidad de estado sólido, es un tipo de disco duro que usa memoria flash en lugar de girar para almacenar datos. Gracias a su tecnología, los SSD tienen tiempos de acceso mucho más rápidos que los discos duros tradicionales, lo que significa que tu computadora puede cargar programas y archivos más rápido.
Actualizar a SSD es fácil y no quiere conocimientos técnicos avanzados. Primero, compra un SSD que sea compatible con tu computadora y debes tener hecha una copia de seguridad de todos los datos importantes.
Luego puedes seguir un tutorial en línea o contratar a un profesional para que haga la actualización por ti. Después de instalar la SSD, reinicia la computadora y configúrala como la unidad principal.
Entonces sólo de esta manera disfrutarás de un rendimiento más rápido y una experiencia de usuario más fluida.
Quizás te interese: Las mejores Laptops para estudiantes y profesionales
12. Aumentar la memoria RAM
Aumentar la RAM es otro de los consejos que te damos para que de una forma efectiva puedas mejorar el rendimiento de tu computadora.
La RAM es un tipo de memoria que usa una computadora con Windows, para almacenar los datos que está usando actualmente. Cuanta más RAM tenga tu computadora, más programas y aplicaciones podrá ejecutar simultáneamente sin degradar el rendimiento.
Actualizar la memoria RAM es fácil y no requiere de conocimientos técnicos especiales. Hay que determinar cuánta RAM tiene actualmente tu computadora y cuánta memoria adicional puedes agregarle.
Luego puedes comprar módulos RAM adicionales y seguir tutoriales o contratar el soporte técnico de un profesional en computación o informática para los instale en tu computadora.
Después de instalar una nueva memoria RAM, la computadora debe reiniciarse para que los cambios surtan efecto.
13. Configura las opciones de indexación de búsqueda
Configurar las opciones de indexación de búsqueda es un modo de mejorar el rendimiento de tu computadora y encontrar archivos y carpetas más rápido.
La indexación de búsqueda es el proceso de creación de un índice de los archivos y carpetas en tu pc para que las búsquedas sean más rápidas y eficientes. Para configurar los ajustes de indexación de búsqueda, abre Opciones de búsqueda en el Panel de control de Windows.
A continuación, puedes elegir que unidades y carpetas quieres incluir en el índice de búsqueda y especificar qué tipos de archivos o incluir o excluir. También puedes ajustar otras opciones de indexación de búsqueda, como la frecuencia con la que se actualiza el índice.
14. Realiza una reinstalación limpia de Windows 10
Una instalación limpia de Windows 10 es una solución muy recomendable para resolver problemas de rendimiento y acelerar tu PC.
Durante está reinstalación, se eliminan todos los programas, aplicaciones y archivos personales y se reinstala una copia nueva de Windows 10 desde cero. Antes de realizar la nueva reinstalación limpia asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los archivos importantes en un dispositivo externo.
También necesitará una licencia o clave de producto de Windows 10 y la herramienta de creación de medios de Microsoft. Cabe destacar que Microsoft suspendió las ventas de licencias de Windows 10 en su página web oficial el 2 de febrero de 2023. Por lo que deberías tener una licencia o llave adquirida antes de esa fecha.
Luego deberás seguir los pasos para realizar una instalación limpia de Windows 10 siguiendo las instrucciones que te aparezcan en tu pantalla y configurar tu cuenta de usuario y sus preferencias.
En resumen, existen varias formas de mejorar el rendimiento y la velocidad de Windows 10. Desde limpiar el registro y desinstalar programas no utilizados hasta actualizar el Hadware como RAM y discos duros, hay una opción que se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
También es importante proteger tu sistema instalado un antivirus y realizando una reinstalación limpia de vez en cuando. Al seguir estos consejos, notarás un aumento espectacular en el rendimiento y la velocidad de tu PC con Windows 10.
0 Comentarios