Consejos y trucos para aumentar el almacenamiento de tu celular
Con el tiempo, es probable que tu celular se vaya llenando de fotos, vídeos, música, aplicaciones y documentos.
A medida que el almacenamiento se va llenando, puede ser difícil encontrar espacio para nuevos archivos y aplicaciones. Sin embargo, existen varias formas de liberar espacio en tu celular y aumentar el almacenamiento.
1. Elimina archivos innecesarios
Revisa tus fotos, vídeos, música, aplicaciones y documentos y elimina aquellos que ya no necesitas. Puedes utilizar una aplicación de gestión de archivo como Files, Clean Master, CCleaner o la de Google Files que es la mejor para ayudarte a encontrar y eliminar los archivos que ocupan más espacio.
2. Desinstala las aplicaciones que no utilizas
Muchas veces tenemos aplicaciones instaladas que no utilizamos, estas aplicaciones pueden estar ocupando espacio valioso de nuestro celular. Por eso es recomendable desinstalar aplicaciones que no utilizas para liberar espacio.
3. Limpia la caché y los datos de aplicaciones
Muchas aplicaciones almacenan caché y datos temporales en el dispositivo, estos pueden ocupar una gran cantidad de espacio. Puedes limpiar la cache y los datos de las aplicaciones mediante la configuración de tu smartphone haciendo lo siguiente:
- Busca la configuración o los ajustes de tu celular
- Ingresa en el apartado de aplicaciones
- Elige ingresa a cualquiera de las aplicaciones
- Ingresa al apartado de almacenamiento y borra la caché
4. Utiliza la nube para almacenar tus archivos
Servicios como Google Drive, Dropbox o ICloud te permiten almacenar tus archivos en la nube y acceder a ellos desde cualquier lugar. También esta Google Fotos para que puedas guardar fotos y videos, esto te permitirá liberar y aumentar el espacio en tu dispositivo móvil.
5. Transfiere tus archivos a una tarjeta de memoria o sd
Si tu dispositivo tiene una ranura para tarjeta de memoria o tarjeta sd, puedes transferir tus fotos, videos y música a la tarjeta de memoria para aumentar el almacenamiento interno de tu celular.
Además, es importante mencionar que existen aplicaciones especialmente diseñadas para liberar espacio en tu celular, estas aplicaciones suelen ser gratuitas y pueden ser fácilmente descargadas desde las tiendas de aplicaciones de tu smartphone.
Estas aplicaciones suelen incluir funciones como la eliminación de archivos temporales, la limpieza de caché y la desinstalación de aplicaciones innecesarias.
Quizás te interese leer: Cómo solucionar red móvil no disponible, solo llamadas de emergencia o no registro de red.
Las mejores aplicaciones de limpieza y optimización
Existen una infinidad de aplicaciones que pueden ayudarte a liberar, limpiar y optimizar tu celular a continuación te mencionare las más comunes:
1. Files de Google
Es una aplicación desarrollada por Google que ofrece funciones de limpieza y gestión de archivos. Además de limpiar archivos basura, también permite limpiar aplicaciones no utilizadas, transferir archivos entre dispositivos y almacenar archivos en la nube.
2. AVG Cleaner
Es una app de limpieza y optimización de rendimiento desarrollada por AVG. Está también ofrece características muy buenas como limpieza de la caché de aplicaciones y monitoreo en tiempo real del uso de batería.
3. Clean my Android
Esta aplicación de limpieza y optimización de rendimiento que ofrece funciones similares a las anteriormente mencionadas, como limpieza de archivos basura, eliminación de aplicaciones no utilizadas y optimización de memoria. También incluye una herramienta para optimizar el uso de la batería y un administrador de tareas.
4. Phone Cleaner
Así como las anteriores aplicaciones esta también puede limpiar y tu celular y optimizar el rendimiento. Además ofrece funciones como limpieza de archivos basura y temporales, eliminación de aplicaciones no utilizadas, optimización de memoria y monitoreo en tiempo real del uso de recursos.
5. DU Speed Booster
Está aplicación ofrece funciones como limpieza de archivos basura, eliminación de apps no usadas. Además optimiza y monitorea en tiempo real el uso de los recursos del dispositivo. También incluye una herramienta de optimización de batería y una característica de aceleración de juegos.
Te recomendaría investigar un poco más sobre cada una de estas aplicaciones, comparar sus funciones y ver las opiniones de otros usuarios antes de descargar cualquiera de ellas.
Como liberar espacio en tu Samsung con "Delete dumpstate/logcat"
Si estás buscando liberar algo de espacio en tu dispositivo Samsung, una opción que debes considerar es utilizar el código secreto "Delete dumpstate/logcat".
Este código permite eliminar archivos de registro y depuración del sistema, los cuales se crean automáticamente cada vez que ocurre un error o un problema en el teléfono.
Para utilizar este código, primero debes acceder al menú de códigos secretos de tu Samsung haciendo lo siguiente:
- Marca en la pantalla de llamadas el código *#9900#.
- Una vez dentro del menú, busca la opción "Delete dumpstate/logcat" y selecciónala.
- A continuación, el móvil te pedirá confirmación para eliminar los archivos de registro y presionas OK.
Algunos códigos pueden variar según el modelo de tu dispositivo Samsung, pero el código mencionado anteriormente es el más común.
Sin embargo, el uso de esta opción puede ayudarte a liberar algo de espacio en tu dispositivo, lo cual te permitirá almacenar más fotos, videos, aplicaciones, entre otros.
¿Cómo liberar espacio en tu celular desde una computadora?
Claro que si es posible liberar espacio en tu celular desde una computadora. A continuación te doy algunos pasos que puedes seguir:
- Conecta tu celular a tu computadora mediante un cable USB
- Abre el administrador de archivos de tu computadora.
- Busca y selecciona tu dispositivo móvil y busca archivos o carpetas que ya no necesites, como fotos, videos, música y documentos.
Recuerda que es necesario realizar estos procesos de forma regular para mantener tu dispositivo limpio y con espacio suficiente.
Quizás te interese leer: Protege tus conversaciones de WhatsApp, conoce los mejores consejos para evitar el espionaje.
0 Comentarios