¿Cómo surgió Facebook?
Facebook es una plataforma de redes sociales fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Chris Huges y Dustin Moskovitz mientras estaban estudiando en la Universidad de Hadvard.
La idea original era crear una red social exclusiva para estudiantes universitarios, pero pronto se expandió para incluir a usuarios de todas las edades.
En 2006, Facebook se abrió a todos los usuarios mayores de edad con una dirección de correo eltrónico váida y, en 2012, se convirtió en una empresa pública.
¿Cómo se descubrió la filtración de datos en Facebook?
A lo largo de los años, Facebook ha enfrentado controversias y críticas en torno a la privacidad de los datos de los usuarios y la manera en se utilizan esos datos.
En 2018, se reveló que Cambridge Analytica, una empresa de análisis de datos, había recopilado información de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento y la había utilizado para influir en la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos.
¿Cómo Facebook recopila información sobre sus usuarios?
Hay diversas formas sobre cómo Facebook recopila información sobre sus usuarios, incluyendo las siguientes:
- Información que los usuarios proporcionan al registrarse en la plataforma, como nombre, fecha de nacimientos, correo electrónico y número de teléfono.
- Información que los usuarios comparten en su perfil, como intereses, educación y trabajo.
- Información sobre la ubicación del usuario, que se recopila a través de la función de geolocalización en el dispositivo del usuario.
- Información de navegación, como sitios web visitados y búsquedas realizadas, que se recopila mediante el uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
- Interacciones con anuncios y contenido patrocinado, que se utilizan para personalizar la experiencia publicitarias del usuario.
Facebook utiliza esta información recopilada para personalizar la experiencia de los usuarios en su plataforma, mejorar su algoritmo de búsqueda y personalizar la publicidad mostrada a los usuarios.
¿Qué información comparte Facebook con otras aplicaciones?
Además de las formas mencionadas anteriormente, Facebook también recopila información a través de sus aplicaciones móviles.
Al descargar la aplicación de Facebook en su dispositivo móvil, los usuarios están dando permiso a la plataforma para acceder a información como a contactos, fotos y vídeos almacenados en el dispositivo, así como también sobre la aplicación, como los tiempos de uso y las acciones realizadas dentro de la aplicación.
Facebook también recopila información a través de su integración con otras aplicaciones y sitios web.
La opción de iniciar sesión con Facebook es común en muchas aplicaciones y sitios web, lo que le permite a Facebook recopilar información sobre las acciones realizadas en esas aplicaciones y sitios web.
Facebook también utiliza información recopilada de terceros
Además, Facebook también utiliza información recopilada de terceros, como los proveedores de datos y las empresas de análisis web, para mejorar sus servicios y personalizar la experiencia de los usuarios.
En cuanto a la publicidad, Facebook utiliza información recolectada para crear perfiles de los usuarios y mostrar anuncios relevantes.
Esto se logra mediante el uso de algoritmos de segmentación de audiencia que utilizan información como intereses, comportamiento de compra y datos demográficos para mostrar anuncios personalizados.
En resumen, Facebook es una de las principales plataformas de redes sociales del mundo, fundada en 2004 y que al paso de los años, ha crecido y se ha expandido, adquiriendo otras empresas como WhatsApp e Instagram.
Sin embargo, también ha enfrentado controversias y críticas en torno a la privacidad de los datos de los usuarios y la manera en que se utilizan estos datos.
¿Cómo proteger tu privacidad en Facebook?
Existen varias aplicaciones y programas para evitar la recopilación de datos por parte de Facebook. Algunas opciones incluyen:
- Utilizar un bloqueador de anuncios y rastreadores, como uBlock Origin o Privacy Badger, para evitar que Facebook y otras redes sociales rastreen tus actividades en línea.
- Utilizar una extensión de privacidad como Facebook Container, que aísla tu actividad en Facebook de tu actividad en el resto del navegador.
- Utilizar una red privada virtual (VPN) para ocultar tu dirección IP y evitar que Facebook rastree tu ubicación.
- Configurar la privacidad de tu cuenta de Facebook para limitar la cantidad de información que compartes con la plataforma.
- Utiliza una alternativa a Facebook, como MeWe, Minds, o Mastodon, que son redes sociales respetuosas de la privacidad.
- Utilizar una aplicación de mensajería encriptada como Signal o Telegram, para evitar que Facebook acceda a tus conversaciones y contactos.
0 Comentarios